La articulación temporomandibular es una articulación sumamente compleja, que articula la mandíbula con la base del cráneo. Cuando la estructura de esta articulación se altera, puede causar dolor en las cervicales, bruxismo, cambios de postura, cefalea crónica, trabas en la apertura o cierre bucal, ruidos, chasquido o crujido, entre otros síntomas y patologías.
La articulación témporomandibular es la única articulación bilateral del cuerpo. Interviene en todas las funciones de la cavidad bucal: en la masticación, la gesticulación, el habla, etc.
Para tratarla es necesaria la palpación del músculo y de la articulación para determinar la condición muscular y articular.
El dolor articular, el ruido, la limitación en los movimientos y la debilidad articular son evidencia de la presencia del trastorno ATM.