La enfermedad periodontal afecta los tejidos de soporte del diente y su evolución puede provocar la pérdida de las piezas dentarias. El tratamiento de las encías realizado en estadíos tempranos (gingivitis) permite devolver la salud sin ningún tipo de secuela, revirtiendo por completo el proceso patológico.
La acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes, y especialmente entre los dientes y la encía, produce en una etapa inicial gingivitis. En general los pacientes no presentan síntomas, aunque la encía se ve aumentada de volumen, de color rojizo y sangra. Sin tratamiento puede progresar a una periodontitis, que es más grave ya que afecta los tejidos de soporte del diente y puede dejar las raíces dentarias al descubierto. Su avance termina por provocar movilidad dentaria y posterior pérdida de las piezas dentarias.
La mayor parte de la población tiene o tuvo en algún momento alguna patología gingivoperiodontal. La gingivitis es más frecuente en niños, adolescentes y jóvenes, pero existen casos de periodontitis que comienzan a muy temprana edad.
Los principales síntomas de la periodontitis son:
• Mal aliento o mal sabor de boca que no desaparece inclusive después de cepillar los dientes
• Encías rojas o hinchadas
• Encías sensibles o que sangran con facilidad
• Dolor en los dientes al masticar
• Movilidad dental
• Hipersensibilidad dental
• Dientes largos, con raíces expuestas
• Cambios en la posición dentaria
Las enfermedades gingivoperiodontales pueden verse afectadas por ciertas condiciones sistémicas y hábitos (diabetes, problemas cardiovasculares, tabaquismo, etc), e inclusive pueden tener influencia sobre el estado de salud general del paciente.
El diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad periodontal permite detener el avance de la misma y minimizar el daño. El tratamiento inicial seguido de un adecuado programa de mantenimiento periodontal con revisiones periódicas con el periodoncista (cada 3 a 6 meses) y una correcta higiene del paciente en su casa, pueden evitar la pérdida de las piezas dentarias y corregir los síntomas asociados a esta patología.